- Inicio
 - comunicaciones
 - noticias
 - cchc puerto montt y ong canales for
 
CChC Puerto Montt y ONG Canales fortalecerán educación técnico profesional en liceos
El convenio permitirá mejorar la calidad y pertinencia de las especialidades relacionadas con el sector construcción en 15 liceos técnicos ubicados en las regiones de Los Lagos, Los ríos, Aysén y Magallanes.
Más de 1.300 alumnos serán beneficiados con el convenio firmado por la Cámara Chilena de la Construcción y la ONG Canales que permitirá fortalecer la educación técnico profesional de nivel medio en 17 liceos de las regiones de Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes.
El acuerdo buscar potenciar las especialidades relacionadas con el sector construcción que se imparten en estos establecimientos a través de la adecuación de sus mallas curriculares de acuerdo a los requerimientos actuales de las empresas del sector y de un acercamiento estrecho entre el mundo laboral y los estudiantes.
Dentro del proceso colaborativo se incluye la gestión de prácticas, visitas a empresas, charlas técnicas, apresto laboral, pasantías a profesores e intercambio de experiencias con los establecimientos de la Corporación Educacional de la Construcción (Coreduc).
Por parte de la Cámara Chilena de la Construcción, el convenio fue firmado por su vicepresidente nacional, José Ignacio Amenábar, quien expresó que a través de este acuerdo “el gremio busca posicionar las especialidades de la construcción como un excelente oportunidad de desarrollo laboral para los jóvenes, cumpliendo con nuestro compromiso de ser un actor relevante en el ámbito de la educación técnica para contribuir al desarrollo del país y al bienestar de las personas”.
En tanto, el presidente de la ONG Canales, Jorge Pacheco, comentó que “es un enorme convenio, y parte de nuestra misión y sueño como ONG Canales, es poder volver a tener técnicos de vocación, no queremos hombres y mujeres que estudien por inercia, nosotros creemos en la educación técnica y este convenio forma parte del trabajo que queremos realizar para perfeccionar esta área”.
El proyecto abordará las carreras de Construcciones Metálicas, Edificación, Electricidad, Instalaciones Sanitarias, Mecánica Automotriz y Terminaciones de Construcción. Los establecimientos educacionales que abarcará este convenio son:
Liceo Industrial de Puerto Montt
 Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez de Puerto Montt
 Liceo Forjadores de Alerce
 Liceo Rural Piedra Azul
 Liceo Industrial Chileno-Alemán de Frutillar
Liceo José Toribio Medina de Río Negro
 Seminario Conciliar de Ancud
 Liceo Politécnico de Castro
 Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi
 Liceo de Industrial de Osorno
 Liceo Industrial de Valdivia
 Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner de La Unión
 Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli
 Escuela Agrícola de la Patagonia de Coyhaique
 Instituto Don Bosco de Punta Arenas
 Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas
 Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez de Punta Arenas